2022 I Maratón de Arquitectura Circular
11 y 12 de noviembre de 2022
La organización propone varios retos vinculados al concepto de circularidad para realizar una propuesta en base al prototipo de vivienda sostenible conocida como èBRICKhouse. Los participantes elegirán uno de los retos sobre el que deberán trabajar, agrupados en equipos de entre 3 y 5 personas, y presentarán una propuesta al finalizar la jornada del sábado. Las tres mejores propuestas serán premiadas.
Los retos son:
RETO 1: Rehabilitación circular de la ébrickhouse
RETO 2: Industrialización circular de la ébrickhouse
RETO 3: Deconstrucción circular de la ébrickhouse
Premios:
Un “Primer premio” de 600 €
Dos “Premios finalistas” de 300 € cada uno.
Más información:
Nota de prensa
Programa
www.catedraarquitecturacircular.uji.es
Playlist Youtube - Cátedra arquitectura circular
La Cátedra de arquitectur circular cuenta con una Playlist en Youtube en la que se pueden consultar los videos de las jornadas que se han realizado.
En estos momentos están disponibles los videos de 2022 y pendientes de subir los videos de 2021.
Acceder a Playlist
2022 Participación en Nit Mediterrània de les Investigadores i Investigadors (MEDNIGHT GTS)
30 septiembre 2022
La Cátedra de Arquitectura Circular ha participado en la jornada Nit Mediterrània de les Investigadores i Investigadors, MEDNIGHT GTS 2022, en la que se han organizado diferentes actividades y talleres con objeto de mostrar demostraciones científicas a personas de todas las edades.
La Cátedra ha montado un stand con actividades lúdicas para niños con objeto de concienciar sobre la importancia de la ciudad y la vivienda, y que está debe ser creada con la participación de todos. Para los adultos se montáron paneles que invitaban a la reflexión sobre los conceptos de sostenibilidad, circularidad de los edificios y las ciudades.
2021 Exposición-taller: Arquitectura Circular para una Ciudad Feliz
13 octubre 2021
La Cátedra de Arquitectura Circular de la Universitat Jaume I de Castelló y la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la GVA ofrecieron a la comunidad universitaria un taller en colaboración con el proyecto de arte social «Ciutat Feliç», del artista Rafa Gallén, para repensar conceptos comunes. El alumnado que se ha acercado hasta el ágora de la Universidad ha trabajado con las maquetas a partir de distintos materiales. Además, han tenido la oportunidad de contribuir con sus ideas a la creación de un mapa sobre las estrategias a seguir para crear una ciudad más sostenible y amigable.
Ver nota de prensa