MARCO NORMATIVO

La regulación del marco normativo es una de las principales vías para, dentro de los límites competenciales, corregir los desequilibrios en materia de vivienda en la Comunitat Valenciana y favorecer su armonización con los actuales objetivos y las necesidades sociales contrastadas. Aquí se recogen las principales novedades a este respecto.

.

Decreto de regulación de la accesibilidad en la edificación y en los espacios públicos

Este decreto tiene por objeto la actualización y armonización normativa del desarrollo de la Ley 1/1998 de 5 de mayo, de la Generalitat, de Accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas y de la comunicación, habida cuenta de la legislación estatal surgida con posterioridad para facilitar la accesibilidad universal a todas las personas y la utilización no discriminatoria, independiente y segura en los ámbitos de la edificación, los espacios públicos urbanizados y los espacios públicos naturales.

Decreto 65/2019, de 26 de abril, del Consell, de regulación de la accesibilidad en la edificación y en los espacios públicos

 

Revisión de la LOTUP

Los objetivos en materia de vivienda de esta revisión son, entre otros, priorizar la gestión de la vivienda de protección pública para alquiler o derecho de superficie, garantizar la reserva mínima de suelo para vivienda protegida, aclarar la definición de actuaciones de rehabilitación, regeneración y renovación urbana, definir las actuaciones de minimización del impacto sobre las viviendas diseminadas en el medio rural, regular el deber de inspección y conservación de los edificios, además de incorporar de forma general la igualdad de género entre los criterios básicos para la gestión y ocupación racional del suelo.

Ley 1/2019, de 5 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje de la Comunitat Valenciana

 

Decreto regulador del IEEV.CV

La Generalitat, con motivo de los numerosos antecedentes normativos publicados en la Comunitat Valenciana relativos al deber de inspección y conservación de los edificios de viviendas y de las innovaciones técnicas en esta materia, consideró necesaria la clarificación del Informe de Evaluación de los Edificios en cuanto a denominación, casuística, contenido y alcance, con el objeto, por otra parte, de simplificar y dar coherencia a las actuaciones de inspección a través de un procedimiento que dé lugar a un documento ajustado a su finalidad. Por ello, en mayo de 2018 se publicó el Decreto 53/2018, regulador del IEEV.CV, cuya entrada en vigor se producirá en agosto de 2018.

Decreto 53/2018, de 27 de abril, del Consell, por el que se regula la realización del informe de evaluación del edificio de uso residencial de vivienda y su Registro autonómico en el ámbito de la Comunitat Valenciana

 

Ley por la Función Social de la Vivienda

Esta nueva norma concibe la vivienda como un servicio de interés general y aproxima el derecho de la vivienda a los pilares básicos del Estado de Bienestar, a la altura de la sanidad, la educación o la dependencia. Se reconoce el derecho subjetivo al acceso a una vivienda asequible, digna y adecuada a aquellas personas que cumplen los requisitos de la ley. Además, este derecho será exigible ante la Administración, y dispondrá de las garantías de reclamación previstas en el ordenamiento jurídico.

Ley 2/2017, de 3 de febrero, por la Función Social de la Vivienda de la Comunitat Valenciana

 

Ley para paliar y reducir la pobreza energética

En esta ley se adoptan de medidas para paliar y reducir la pobreza energética en los hogares en situación de vulnerabilidad social de la Comunitat Valenciana, así como establecer medidas efectivas y preventivas para incrementar el ahorro y la eficiencia energéticos.

Ley 3/2017, de 3 de febrero, de la Generalitat, para paliar y reducir la pobreza energética (electricidad, agua y gas) en la Comunitat Valenciana